Neuquén invierte en el mejoramiento genético bovino.
Financiará una campaña de inseminación artificial y trasplante embrionario con material Hereford y Angus...
Mientras se demora la instrumentación de un plan ganadero en el nivel nacional, desde hace cinco años Neuquén puso en marcha un programa de crecimiento del sector, con la intención de reinvertir las ganancias que generan los recursos no renovables.
El gobierno de esa provincia señala que el incremento del índice de faena y de animales criados y terminados en su territorio (del 6% en 2000 al 25% en 2005) refleja el repunte de la ganadería como consecuencia del incentivo económico ofrecido, que ascenderá a $ 5 millones por año hasta 2009.
A corto plazo, se busca cubrir con producción propia la demanda de carne con hueso, evitar el sobrepastoreo, fortalecer la integración de la cadena de ganados y carnes, y proyectar la comercialización de los productos del sector en el nivel nacional e internacional. "La incipiente ruptura de la estacionalidad de la oferta de ganado terminado en la provincia, las consultas de potenciales inversores en el sector, la proliferación de emprendimientos ganaderos y la vuelta de los remates de hacienda (organizados por productores tanto capitalizados como minifundistas) son muestras del resurgimiento de la actividad", señala en un documento el gobierno de Neuquén.