El aceite de colza busca su lugar en el mundo.
La información estadística indica que la producción mundial de aceites vegetales alcanzó, en la campaña 2002/2003, la cifra de 93 M de t...
La información estadística indica que la producción mundial de aceites vegetales alcanzó, en la campaña 2002/2003, la cifra de 93 M de t. Primero, el aceite de soja, y el segundo lugar fue para el de palma. La colza alcanzó una producción de 14 M de t.
En el mercado le siguen, a la colza y en orden de importancia, otros como el de girasol, 8 M, de maní, 5 M, y de algodón, 4 M. El resto de la oferta lo constituyen los aceites de oliva con 3 M, de coco, 3 M, de maíz, 2 M, de sésamo, 0,8 M, y de cártamo, 0,5 M.
Cabe recordar que nuestro país fue pionero en los estudios sobre el comportamiento del cultivo de colza a fines de la década del 70 y principios de la del 80, especialmente en la Estación Experimental Agropecuaria de Barrow, hoy perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y situada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.