Alta volatilidad en Chicago.

El clima marca la tendencia de las cotizaciones...

25deJuniode2005a las07:46

Esta semana hemos visto cómo el mercado de Chicago se comportaba con tendencia volátil, pero con leves serruchos a la suba, tanto en soja como en maíz, ante los pronósticos climáticos de lluvias por debajo de lo normal.

Estamos en pleno mercado climático, pero a diferencia de lo sucedido en agosto de 2003 los operadores están muy cautelosos. Todos podemos ver que los mapas climáticos y de humedad del suelo en las principales zonas agrícolas de los Estados Unidos están indicando cierto potencial de déficit hídrico para el corto plazo (próximas dos semanas).

También se está consolidando una posición comprada por parte de los fondos como una forma de anticiparse a las subas que están por venir. A pesar de todo esto, existe mucha cautela y vemos que los precios, cuando comienzan una incipiente escalada alcista, al día siguiente vuelven a recortar ganancias.

Si bien los patrones climáticos muestran cierto daño potencial en los cultivos en zonas con déficit hídrico, también es cierto que falta todavía por recorrer un largo trecho. Se sabe que los cultivos de maíz comienzan el período de floración y polinización en julio y en este punto podemos decir que los granjeros estadounidenses comenzarán a preocuparse si en la próxima semana no reciben adecuadas lluvias, en cantidad y cobertura.