Crece el interés por la genética bovina del país.

Anunciaron la concreción de este encuentro nacional que reunirá a los criadores de las razas bovinas que producen carne y leche en el país...

30deJuniode2005a las09:07

Anunciaron la concreción de este encuentro nacional que reunirá a los criadores de las razas bovinas que producen carne y leche en el país. Desarrollan tecnología para mejorar la calidad de los rodeos.

La calidad de la carne y la leche que se producen en la Argentina parten de la incorporación de buena genética en los rodeos. Desde fines del 2004 creció notablemente el interés de criadores de países como China, Venezuela y Nicaragua, entre otros, por los reproductores bovinos de las diferentes razas.

En ese marco se generaron exportaciones de semen, embriones y vaquillonas preñadas.

Tal es el interés que creó en noviembre el Foro Argentino de Genética Bovina. “Surgió de una iniciativa conjunta entre el Estado nacional y las empresas privadas, y el objetivo es promover la generación local y la exportación de todo el material genético disponible”, dijo a Infocampo Ricardo Smith Estrada, presidente de la entidad.

Congreso: Ayer, en la sede de la Secretaría de Agricultura de la Nación, anunciaron la realización del Primer Congreso Nacional de Genética Bovina, que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de agosto en Mar del Plata. El evento será realizado por las asociaciones integrantes del Foro, el Consejo Federal de Inversiones y la SAGPyA. Según comentaron en la oportunidad, el mismo se enmarca en el convencimiento de que la genética bovina es el camino para que la ganadería argentina mantenga el alto estándar