Fijaron normas para exportar carne de calidad.

Agricultura repartió la cuota Hilton del período 2005/2006...

05deJuliode2005a las07:59

La Secretaría de Agricultura estableció ayer el nuevo reparto de la cuota Hilton, negocio que representa unos 200 millones de dólares anuales para la industria frigorífica y que todos los años provoca una puja entre empresas por obtener el mayor volumen posible.

Mediante la resolución 502/05 publicada ayer en el Boletín Oficial quedaron fijados los volúmenes de exportación para el período 2005-2006 que, a grandes rasgos, conformaron a los principales actores de la industria, aunque en la cartera agrícola no descartaron ayer presentaciones judiciales de las firmas excluidas en la asignación.

Esta vez, a diferencia del año pasado, se logró una notoria disminución de la participación de empresas controvertidas que, en el período anterior, obtuvieron unas 10.000 toneladas, sobre un total de 28.000, mediante polémicos amparos judiciales. Muchas de esas firmas presentaban deudas impositivas y previsionales millonarias, entre otras irregularidades.

Ahora, ese cupo "judicializado" se ubicó en sólo 800 toneladas. Vale recordar que el secretario de Agricultura, Miguel Campos, decidió traspasar la tarea de distribución de la Subsecretaría de Política Agropecuaria, a cargo de Claudio Sabsay, a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), comandada por Marcelo Rossi, que a su vez convocó a juristas prestigiosos, como Enrique Paixão, para desactivar buena parte de la estructura judicial que favorecía a las firmas irregulares.