Estatales y privados aúnan esfuerzos a favor de la genética bovina.
Ricardo Smith Estrada, presidente de CIALE, confirmó en Infocampo TV la creación del Foro de Genética Argentina que...
Ricardo Smith Estrada, presidente de CIALE, confirmó en Infocampo TV la creación del Foro de Genética Argentina que, con el fin de estimular la exportación de genética nacional, logró nuclear los esfuerzos de privados y estatales, cuya labor se realizaba de manera individual.
Smith Estrada, presidente del foro, explicó que esta iniciativa surgió a partir de la convocatoria del secretario de Agricultura, Miguel Campos, que se concretó el 4 de noviembre de 2003.
El presidente del Centro de Inseminación Artificial La Elisa (CIALE) destacó que el desarrollo genético en la Argentina fue siempre encarado por actores estatales, por un lado, y privados, por el otro.
Así, expuso que “históricamente, en la Argentina, siempre trabajaba el Estado con la parte privada, pero paralelamente”.
El especialista agregó que el foro de genética bovina, conformado por la Cámara Argentina de Inseminación Artificial, todas las asociaciones de criadores -tanto de leche como de carne- y por la Secretaría de Agricultura nacional, comenzó a trabajar en conjunto con el Senasa, y también bilateralmente con otros países.
“Yo creo que el hecho de haber podido empezar a trabajar juntos, entre la parte del Estado y la privada, ya es un éxito”, sostuvo el presidente de CIALE.