La genética bovina, en manos de la computadora.

En el marco de la Exposición Rural, el Inta presentó el programa de evaluación de reproductores...

25deJuliode2005a las08:56

Balanzas, metros, ecógrafos y computadoras son algunos de los instrumentos usados por cabañeros y veterinarios para determinar las características genéticas de los bovinos y evaluar su comportamiento en la misión fundamental de producir carne abundante y de buena calidad, señaló el especialista en genética animal Horacio Guitou.

"Hoy existe una batería de herramientas técnicas para medir con absoluta precisión el rendimiento en cantidad y calidad de carne que producirá un bovino sin necesidad de enviarlo a la faena", indicó a Télam el especialista.

Guitou, que conduce la Unidad de Genética Animal e Interpretación de Imágenes Ecográficas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuarias (Inta), aseguró que desde balanzas y cintas métricas convencionales hasta ecógrafos similares a los usados en medicina humana "son los instrumentos válidos para conocer la genética de reproductores y vientres bovinos".