La genética potencia el desarrollo ganadero.

Especialistas coinciden en que el sector atraviesa por un momento de crecimiento en el mercado local...

03deAgostode2005a las09:03

Especialistas coinciden en que el sector atraviesa por un momento de crecimiento en el mercado local; proyectan un aumento de las exportaciones a países limítrofes. En la Muestra Rural de Palermo se vio la mejor genética del país.

La Muestra Rural de Palermo constituye una vidriera ganadera de la Argentina. Allí, no sólo se eligen los campeones, los mejores exponentes de las razas cuya genética aporta el sustento para el crecimiento de la actividad, sino que es un ámbito en el que especialistas, productores e integrantes de la cadena debaten acerca de las alternativas que tiene el negocio para aprovechar toda la potencialidad que se le reconoce.
Días atrás se llevó a cabo una jornada que contó con el auspicio del diario Clarín. Allí se destacó que la ganadería argentina está viviendo un claro proceso de intensificación y que la genética y las tecnologías que se pueden ver en la Rural son claves para que el negocio pueda aprovechar su potencial de crecimiento.

Productividad. El coordinador de la comisión de ganadería de Aacrea, Fernando Canosa, trazó un claro diagnóstico de la ganadería. Aseveró que es verdad que el stock bovino del país está hace varios años en 54 millones de cabezas, pero destacó que en los últimos años unos 8 millones de hectáreas que se dedicaban a la ganadería pasaron a la actividad agrícola. Y que, al mismo tiempo, la producción de carne se mantuvo estable, en torno de 12 millones de toneladas por año.