Preocupa la falta de expansión de la producción ganadera argentina.

En la Jornada Ganadera 2005, que se desarrolló en Palermo, se evaluaron el consumo de carnes en los hogares argentinos, la presión tributaria sobre el sector y se analizó el contraste de la actividad local con la de Brasil...

05deAgostode2005a las09:25

En la “Jornada Ganadera 2005“, que se desarrolló en Palermo, se evaluaron el consumo de carnes en los hogares argentinos, la presión tributaria sobre el sector y se analizó el contraste de la actividad local con la de Brasil.

La “Jornada Ganadera 2005” que se realizó en la Sociedad Rural Argentina (SRA), estuvo a cargo de su titular, Luciano Miguens, quien sostuvo que el encuentro servirá para contar con una “radiografía completa” sobre del sector ganadero. Si bien es cierto que la ganadería atraviesa un buen momento y posee buenas perspectivas hacia futuro, en los últimos 10 años sufrió un desplazamiento por parte de la agricultura, debido al aumento de la rentabilidad de ésta última.

Miguens, lamentó la situación ganadera argentina, que se mantiene en una meseta de alrededor de 54 millones de cabezas anuales, a diferencia de lo que ocurre en países vecinos como Brasil y Uruguay, que en los últimos años aumentaron sus producciones. Hoy, el gran desafío que tiene el sector es introducirse en los mercados de EEUU y de Asia, mientras que se mostró preocupado por la posibilidad de que el Gobierno adopte medidas de corto plazo en materia de retenciones.