Mayor control sobre Hilton.
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, elaboró un documento a través del cual informa acerca de las auditarías realizadas a los establecimientos productores de cortes para Cuota Hilton...
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, elaboró un documento a través del cual informa acerca de las auditarías realizadas a los establecimientos productores de cortes para Cuota Hilton. "Cabe destacar que, a partir de la última adjudicación, realizada el 1 de julio de 2005, la ONCCA realizó 15 auditarías en establecimientos que resultaron adjudicatarios de la cuota, y concluyó que las plantas que se encontraban produciendo cortes Hilton cumplían con lo establecido en el protocolo de entendimiento de la UE al momento de producirse las inspecciones",-informó la ONCCA. Estas son las firmas: Frigolomas SA, Látigo SA, Argentine Breeders & Packers SA (AB&P) y Frigorífico Alberdi SA. Por el contrario, las siguientes plantas presentaron diversas anomalías: Establecimiento de la Firma SA, Importadora y Exportadora de la Patagonia, donde se degradaron 350 medias reses bovinas; Frigorífico Pilar SA, en donde se degradaron 25 cajas de cuadril, lomos, bifes anchos y angostos; Empresa Compañía Procesadora de Carnes SA, establecimiento en el que se degradaron 213 Rump & Loin, 86 cajas de bifes angostos, lomos y cuadril por resultar ilegibles los sellos de identificación de la carne que provenía del establecimiento faenador Matadero y Frigorífico Federal SA; Maneca SA, planta a la que no se le autorizó el envío de 364 cajas con 2.192 cortes de bife ancho, angosto, cuadril y lomo, lo que representa, aproximadamente, unas 7 toneladas de carne de cortes Hilton.
"El peor resultado lo sufrió la empresa Finexcor SRL ( empresa recientemente adquirida por un grupo extranjero), dado que no fue autorizado el procesamiento de 1.744 medias reses para elaborar cortes comprendidos dentro del cupo tarifario Hilton", indicó la SAGPyA en un comunicado. "Asimismo, cinco de los establecimientos visitados se encontraban sin haber comenzado a elaborar cortes de calidad superior. La mercadería degradada no podrá ser destinada a cumplir con el cupo Hilton, lo cual no implica que por razones sanitarias y comerciales no puedan ser enviadas a otros destinos", dijo la SAGPyA.