Critican la brecha que existe entre el precio de la leche pagado al tambero y el abonado por el público

Hugo Luis Biolcati, vicepresidente de la SRA, consideró como "desafortunadas" las manifestaciones del ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien defendió no sólo la política de retenciones, sino también la efectividad del incremento aplicado a este gravamen en el sector lácteo, con el fin de evitar una suba de precios.

22deAgostode2005a las13:22
Hugo Luis Biolcati, vicepresidente de la SRA, consideró como "desafortunadas" las manifestaciones del ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien defendió no sólo la política de retenciones, sino también la efectividad del incremento aplicado a este gravamen en el sector lácteo, con el fin de evitar una suba de precios. Biolcati desestimó que las retenciones pudieran provocar un aumento en la oferta de la leche, tal como lo hubiera manifestado el ministro Lavagna y sostuvo, en cambio, que este impuesto "la desalienta totalmente".

Biolcati, un importante productor lechero, manifestó en Infocampo TV su claro desacuerdo frente a las declaraciones de Lavagna, quien se mostró a favor de las retenciones y sostuvo que el aumento en este gravamen, para el sector lácteo, fue efectivo a fines de evitar subas en los precios.

De esta manera, consideró que "fueron bastante desafortunadas las manifestaciones", y agregó que "no sé cómo lo asesoran al ministro".

Así, destacó que "es una persona muy inteligente, que de economía entiende y mucho, pero no puedo creer que sostenga que las retenciones son una medida que aumenta la oferta de leche, cuando la desalienta totalmente".

En este sentido, Biolcati sostuvo que "la oferta de leche crece con seguridad en el negocio, con una decisión de inversión permanente, no sólo de las grandes fábricas, sino también la pequeña inversión de todos los días que hacemos los productores, decidiendo si llevamos un poco más de maíz a las vacas o si nuestro potrero lo vamos a hacer maíz, soja, o una pastura".