Cambio de reglas en el negocio de la carne.

Decisión de alto impacto...

27deAgostode2005a las08:24

El gobierno decidió prohibir, a partir de noviembre, la faena de animales de menos de 300 kilos. Fuerte rechazo del sector.

No por anunciada la medida causó menos conmoción. Aparentemente, muchos creían que era posible que finalmente no se adoptara. Pero se equivocaron. El miércoles, el gobierno anunció que, a partir del 1 de noviembre próximo, no se podrán faenar animales con menos de 300 kilos. Y que la medida regirá por un plazo de 180 días.

El objetivo declarado por las autoridades es aumentar la oferta de carne y, así, evitar una suba de precios que impactaría en los índices inflacionarios.

Ahora que el invierno comienza a amainar y se viene la primavera, la producción forrajera de los campos mejora sensiblemente. Y, como sucede cada año, los ganaderos retienen hacienda para aprovechar esa mayor producción de pasto, con lo cual se produce una merma estacional en la oferta de hacienda.

Pero, este año el fenómeno coincide con las elecciones de octubre próximo y con una demanda de carne fortalecida, tanto internamente, por el aumento del poder adquisitivo de la población, como del exterior, por la apertura de nuevos mercados.

Desde el gobierno, el secretario Campos calculó que subirá un 5% la producción de carne, producto de la obligación de faenar más pesada la hacienda. Y sostuvo que muchas terneras que ahora se engordan livianas y se venden deberán ser llevadas a otra categoría o destinadas a madres, para aumentar el rodeo.