Estudian excepción al peso de faena para ganado patagónico.
El Gobierno contempla que en el sur del país es común que la hacienda no supere los 300 kilos por falta de pasturas...
La decisión de fijar en 300 kilos el peso mínimo del ganado destinado a la faena se mantendrá sin variantes pero, por motivos operativos, el Gobierno analiza excepciones para el ganado de la región patagónica, reconocieron fuentes oficiales.
La medida, adoptada por resolución 645 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, (SAGPyA), "apunta al crecimiento de la producción de carne y se mantiene firme, pero se estudia la situación del ganado de la Patagonia que, por razones operativas, suele faenarse por debajo de los 300 kilogramos", explicó la fuente.
La situación se analiza a partir de una solicitud planteada por los productores del sur a través del subsecretario de Agricutura, Ganadería y Forestación, Javier de Urquiza, y podría adoptarse una decisión en los próximos días.
Los ganaderos patagónicos alegaron que, por falta de pasturas, en esa región no se realiza invernada (engorde) y los terneros que quedan en la zona se faenan por debajo del kilaje establecido en la resolución.