Avanza el nuevo acuerdo por la carne.
Se firmaría la próxima semana para congelar el precio de la media res; respaldo de las grandes cadenas minoristas...
Un día después de que el Indec informó sobre nuevas subas en los precios de la canasta básica, el Gobierno decidió reactivar su política de acuerdos para contener los aumentos en los alimentos.
El primer paso lo dio con la carne, que en lo que va del año acumula un alza del 11,3%, sensiblemente superior a la inflación minorista, que se ubicó en 7,7 por ciento. A más tardar la semana próxima se cerraría un acuerdo con la industria frigorífica para sostener el precio a través de un mecanismo que fije un valor promedio de la media res vacuna en lugar de incluir a sólo cinco cortes como había establecido el convenio anterior, rubricado en marzo último.
Ayer, funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Agricultura mantuvieron una segunda reunión con los representantes de la industria frigorífica, los supermercados -participó Alfredo Coto- y los consignatarios de hacienda para definir el borrador de un posible acuerdo que terminaría concretándose en los primeros días de la semana próxima.
Los representantes del Palacio de Hacienda descartaron controles de precios o la aplicación de valores máximos, según fuentes que participaron del cónclave. "La idea es que los frigoríficos no se comprometan a bajar sino a no subir, y eso hace una diferencia a favor de un acuerdo en los próximos días", dijo ayer el presidente de la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca), Marcelo Rossi. Además, participaron el secretario de Agricultura, Miguel Campos, el subsecretario de Programación Económica, Sebastián Katz, y el subsecretario de Políticas Económicas, Fernando Nebbia.