Ganadería: genética para el NOA.

Hoy todo indica que las perspectivas para la ganadería en Salta son más que alentadoras...

12deSeptiembrede2005a las08:06

Hoy todo indica que las perspectivas para la ganadería en Salta son más que alentadoras. Pero desde hace tiempo hay quienes trabajan en la provincia para conseguir una genética bovina a la medida de la región.

En el año 1984 Las Lajitas S.A. daba su primer paso -inscribiéndose como cabaña de Braford y de Brahman- en lo que sería un largo y constante trabajo para lograr un rodeo que esté a la altura de las demandas de una región con un gran potencial ganadero. Con el tiempo el Brahman fue desapareciendo frente a la compra de ejemplares Braford y Brangus seleccionados y elegidos para conformar el actual rodeo.

Tres años atrás, la empresa tomó la decisión de hacerse socia de las asociaciones de Braford y Brangus, con lo cual Cabaña Los Reales recibió su primera inspección de ambas razas. Las visitas de los inspectores fue muy satisfactoria ya que los resultados fueron mejores que los previstos, lo que se pensaba que era rodeo base se inscribió como preparatorio, permitiéndole a la cabaña dar un salto de tiempo muy importante.

Decisión e inversión

Los buenos resultados de las inspecciones del rodeo llegaron junto a buenos resultados de una campaña agrícola, por lo que se tomó la decisión de destinar una fuerte inversión al área ganadera, la que permitió contar en la actualidad con un rodeo que se encuentra entre los primeros de la provincia por su calidad.