Compromiso por la carne.
Buscan que se firme pasado mañana.
El Gobierno y la industria frigorífica cerrarían pasado mañana el acuerdo de precios para contener, durante tres meses, eventuales subas en el valor de la carne. La reunión estaba prevista para hoy, pero los representantes de las empresas frigoríficas y los consignatarios aún no habían recibido el borrador del convenio que busca encuadrar a la media res en un valor promedio similar al de la última quincena del mes pasado.
La ronda de encuentros dispuesta por el Ministerio de Economía comenzó hace dos semanas, para lograr el compromiso de la cadena de carnes respecto de mantener en ese eslabón los valores de la media res. Ese es el producto inicial del cual luego se despostan los cortes que llegan al mostrador. A diferencia del acuerdo celebrado en marzo pasado, que comprendió a 10 cortes de consumo masivo, esta vez los técnicos de Economía y de la Secretaría de Agricultura, se inclinaron por ponerle un valor a la media res con el propósito de lograr una mayor efectividad. Según evaluaron, el compromiso anterior no tuvo el nivel de cumplimiento estipulado, pero "redujo la expectativa inflacionaria" en el mercado de carnes.
El bosquejo del convenio que se presentará al sector privado se denomina de "estabilización de precios" y sería refrendado por los representantes de las cámaras frigoríficas, los consignatarios de hacienda y los supermercados. "Es un acuerdo de voluntades por el cual las partes se comprometen a mantener el normal abastecimiento de carnes del mercado interno", señaló ayer una fuente de la cartera agrícola.