Rechazan las nuevas medidas cárnicas.
Rodrigo Troncoso, de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna, destacó la necesidad de incrementar la producción de carnes...
Rodrigo Troncoso, de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna, destacó la necesidad de incrementar la producción de carnes, pero consideró que las nuevas medidas, como la limitación del peso de faena, implican un horizonte de imprevisibilidad que influye en forma negativa al productor. Asimismo, Troncoso desestimó que la carne proveniente de feedlot fuera perjudicial para la salud y destacó que “los 90 días de encierre no afectan la calidad sino que le dan el cierre de uniformidad y consistencia”.
El gerente general de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna (CAEHV) expuso en Infocampo TV que el feedlot en la Argentina, está atravesando un período de gran incertidumbre.
El dirigente destacó que se trata de un sector “con tecnología y herramientas para trabajar siempre en producir más y agregarle valor a toda la producción”.
Sin embargo, consideró que “estas nuevas medidas (límite de faena, acuerdos de precios, entre otras), lo único que hacen, es generar ruidos molestos, por la imprevisibilidad que generan”.
En este sentido, señaló que “estamos todos de acuerdo en que tenemos que producir más kilos de carne, para el bien de todos”.
Así, reconoció que “más kilos significa mejores negocios y mayor cantidad de ventas”.
Sin embargo, Troncoso argumentó que “el problema es que se toman medidas de un día para el otro, que no te permiten prever”.