Acuerdo con supermercados para retrotraer precios

El Gobierno y los supermercados firmaron en la tarde de ayer un acuerdo para retrotraer los precios de doce cortes populares de carne a los que regían en agosto pasado, con el objeto de lograr una estabilización de precios y evitar que repercutan en los índices de inflación.

27deSeptiembrede2005a las08:26
El Gobierno y los supermercados firmaron en la tarde de ayer un acuerdo para retrotraer los precios de doce cortes populares de carne a los que regían en agosto pasado, con el objeto de lograr una estabilización de precios y evitar que repercutan en los índices de inflación.

Los cortes incluidos en el acuerdo son los siguientes: asado, bife ancho, carnaza común, carne picada, hueso con carne, matambre, paleta, roast beef, bife angosto, cuadril, nalga e hígado.

El convenio tendrá vigencia hasta el 14 de diciembre próximo, y complementa el ya firmado con los consignatarios y frigoríficos de la industria de la carne.

El acta acuerdo fue firmada ayer en el Ministerio de Economía en un acto que presidieron el secretario de Política Económica, Oscar Tangelson, y el Agricultura, Ganadería y Pesca y Alimentos, Miguel Campos.
Por el sector empresario sucribieron el acuerdo el titular de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Josué Fernández Escudero, y de la Cámara Argentina de Supermercados, Horacio Eguren.

El acuerdo establece que los precios se deberán retrotraer a los niveles de la segunda quincena de agosto, según establece el acuerdo.

Durante el acto, Tangelson sostuvo que el acuerdo permite “por un lado mantener los niveles y aumentar las demandas y esto también beneficia a los empresarios, que resignan ahora ganancia por una ganancia futura”.