Feed lots con costos más altos.
Los feed lots que engordan hacienda propia para el mercado tienen en claro que la medida que prohíbe a partir del 1° de noviembre la faena de animales con menos de 300 kilos...
Los feed lots que engordan hacienda propia para el mercado tienen en claro que la medida que prohíbe a partir del 1° de noviembre la faena de animales con menos de 300 kilos no sólo los obligará a subir el peso de compra, sino también a gastar más plata por cada kilo producido.
"Yo compraba muchos terneros de destete precoz con 90/100 kilos y vendía con 240/270 kilos, sobre todo a la hembra. Todo eso lo voy a tener que cambiar; habrá que aumentar el peso de compra, con no menos de 160/180 kilos, para llevar la vaquillona a 310/320 kilos", comentó Ricardo Villar, de Maeti Pecuaria, de Baradero, empresa que engorda y vende unas 600 cabezas por mes.
Según Villar, el costo por kilo producido en el corral podría subir entre un 10 y un 15 por ciento, por la menor conversión en carne, al pasarse del engorde de un animal de 100 a 260 kilos a otro de 160 a 320 kilos. "El kilo metido en el corral va a ser más caro", dijo a LA NACION.