Carnes: cambian los límites para la faena
El Gobierno nacional introdujo ayer flexibilizaciones en las regulaciones sobre los pesos mínimos de faena para la carne vacuna.
El objetivo oficial es contar con mayores volúmenes de carne –con el mismo stock de cabezas– y abastecer en forma regular la demanda del consumo interno, que se incrementará en la última parte del año, y el aumento de las exportaciones.
Junto a otras medidas, como los acuerdos para mantener los precios de la media res y de una grilla de 12 cortes en las góndolas, el Gobierno procura, además de asegurar una oferta fluida, evitar que este producto de gran incidencia en la canasta básica de los alimentos alimente las expectativas inflacionarias.
Durante enero-agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones por 383.592 toneladas y 874,4 millones de dólares, lo que representó, según los cómputos oficiales, un crecimiento del 30 por ciento en volumen y del 31 por ciento en divisas, respecto al mismo período de 2004.