Detectan en Brasil un brote de fiebre aftosa en 153 vacunos
La Argentina intensificará los controles; se afectarían las ventas de ese país
La región había sido declarada libre de la enfermedad con vacunación en 2001
Brasil, el principal exportador de carne bovina del mundo, que este año proyectaba alcanzar un récord de ventas cercano a los 2 millones de toneladas, anunció ayer la detección de un foco de fiebre aftosa en 153 vacunos de un establecimiento rural del municipio Eldorado, en el estado de Mato Grosso do Sul, a 30 kilómetros de la frontera con Paraguay y a 212 kilómetros, en una línea recta, del extremo norte de la provincia de Misiones.
La enfermedad, que no se transmite al hombre, pero que ocasiona serios escollos en el comercio internacional, golpeó a un estado importante para las exportaciones brasileñas de carne vacuna, ya que es el segundo exportador del país. Entre enero y agosto pasados, Mato Grosso do Sul tuvo ventas por 227 millones de dólares, sobre los 1722 millones de dólares de todo Brasil, según informó ayer, en su sitio de Internet, el Ministerio de Agricultura de ese país.
Ayer, apenas este organismo confirmó la existencia del foco en ese estado fronterizo con Paraguay y Bolivia, la Bolsa de Mercancías y Futuros de San Pablo tuvo que suspender las operaciones con carne vacuna después de que el precio de este producto se desplomó un 3% en sólo unos minutos, según informó la agencia EFE.