La falta de agua en el norte obliga a cambios en el manejo de la ganadería

Los productores deberán hacer inversiones para enfrentar la escasez de agua. Si no llueve en un mes, hay peligro de mortandad.

11deOctubrede2005a las15:38
Los productores deberán hacer inversiones para enfrentar la escasez de agua. Si no llueve en un mes, hay peligro de mortandad. Son necesarios mayores recaudos para no perder rentabilidad. Se aconseja la implantación de pasturas más resistentes.

Imprimir artículo

En Tostado al noroeste de Santa FeInviernos secos más largos y veranos húmedos más cortos. Esta combinación determinó en el noroeste santafecino un incipiente retorno a la ganadería, explotación tradicional eclipsada en los últimos años por el avance de la agricultura. Pero si bien la hacienda soporta la sequía mejor que los cultivos, los productores ya piensan en los problemas que sobrevendrán si la escasez de agua continúa.

"Si en un mes no llueve, pediremos que se declare a esta región zona de emergencia. Necesitamos que nos ayuden a pasar este momento", dijo Roberto Paoloni, vicepresidente de la Sociedad Rural de Tostado.

Por su parte, Ariel Pucheta, ingeniero agrónomo que asesora en el manejo de unas 3800 cabezas de Brangus en la estancia local La Delia, opinó: "Aunque los más afectados son los cultivos, no podemos descartar el riesgo en el ganado. Si no llueve en noviembre, aquellos que no tengan una buena planificación sufrirán las consecuencias".