El agro invertirá US$ 4400 millones en la próxima campaña
Según la Rural, se debe al impulso dado por la soja; disminuiría un 9% la cosecha
El año pasado, el sector invirtió 4.163.497.000 dólares en labranzas, agroquímicos, fertilizantes y semillas, lo cual significó en ese entonces un incremento del 8 por ciento respecto del ciclo 2003/2004. Ahora, según la Rural, se destinarán 306.777.575 dólares adicionales a la última campaña en los mismos rubros para soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y otros cultivos.
La mayor inversión se explica por una más alta aplicación de tecnología en los distintos cultivos para incrementar la productividad y, a la vez, por la suba de precios en ciertos insumos estratégicos, como es el caso de la urea, que en el último año subió entre 80 y 100 dólares la tonelada, hasta alcanzar los 360/370 dólares.
"El agro va a invertir durante la presente campaña un monto que equivale al 3 por ciento del producto bruto interno (PBI) -calculado en unos 173.000 millones de dólares- y a más del 11 por ciento del total de las exportaciones argentinas -estimadas en 39.000 millones de dólares para todo 2005-, considerando sólo los cultivos tradicionales", dijo Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la entidad.