Incertidumbre por el nuevo ciclo de soja

Mejores rindes que los esperados se estiman en Estados Unidos. En la Argentina, en tanto, expectativa y temor por las posibilidades de la soja.

17deOctubrede2005a las08:34
Tal como se esperaba, el USDA volvió a incrementar sus estimaciones sobre las cosechas de soja y maíz en los EE.UU. La producción de maíz revelada fue de 275,8 mill./t, 5,5 millones superior a lo ponderado en setiembre, con rendimientos promedio de 9.170 kilos por ha.

En soja, la producción norteamericana totalizará los 80,7 mill./t, tres millones por encima de lo estimado el mes anterior, con rendimientos de 2.798 kilos por hectárea. En ambos casos, las cifras reveladas resultaron ser inferiores a las expectativas del mercado, que había sobrestimado aún más la producción norteamericana. En trigo, la proyección productiva de los EE.UU. fue recortada a 57,1 mill./t y, como consecuencia de ello, los stocks finales disminuyeron 15% con respecto al mes anterior. Además, el USDA recortó la producción de trigo proyectada para nuestro país en 800 mil toneladas. La nueva estimación es de 11,7 millones de toneladas. En maíz, la producción argentina vuelve a ser recortada en 500 mil toneladas, con una nueva estimación de 18 mill./t. En cambio en soja, el USDA incrementa la proyección productiva de nuestro país en 1,5 millón, con una nueva estimación de 40,5 mill./t.

Durante el año agrícola anterior, los operadores resultaron sorprendidos por los excelentes rendimientos obtenidos en maíz en los EE.UU., que determinaron la campaña más exitosa de todos los tiempos, con rendimientos récord en prácticamente todos los estados productores de este cultivo. Las perspectivas de repetir esta tendencia se esfumaron con la sequía que atravesó la región Este del cinturón maicero durante el crítico mes de julio.