Dicen en el campo
Sector que en los últimos días apareció bastante más complicado parece ser el financiero, a partir de una resolución que habría tomado el Banco Central...
• ...que otro sector que en los últimos días apareció bastante más complicado parece ser el financiero, a partir de una resolución que habría tomado el Banco Central al comando de Martín Redrado, y que afecta a la prefinanciación de exportaciones. Dicen que la medida golpea de lleno, entre otras cosas, a los fideicomisos que estarían rondando los u$s 600 millones. Sólo en Salta se esperaba el ingreso de u$s 5 millones en esta modalidad. También se agrava la situación financiera de la forestación, al punto que muchos ya sostienen que la actividad está directamente «parada». «Hoy la forestación no es factible en la Argentina pues no se pueden descargar las inversiones, y en 10 años se la come la inflación», decía un conocedor, aunque la situación es obvia recorriendo las principales zonas productoras.
• ...que, hablando de zonas forestales, otra que no las tiene todas consigo es, sin duda, Entre Ríos y, a pesar de que su gobernador, Jorge Busti, hace esfuerzos permanentes por aparecer en cuanto lugar pueda «defendiendo» los intereses de la provincia, obviamente no está obteniendo demasiados resultados. Con mucha ironía, un coterráneo del gobernador, señalaba días atrás que los suecos, que invertirán cerca de u$s 1.000 millones en la fábrica de celulosa y plantaciones en el Uruguay, lo hacen porque «son unos giles, que se van a forestar allá, donde no hay una ley tan buena como la 25.080 (por lo que no cuentan con los «incentivos» forestales que tiene la Argentina), y pagan el combustible y la energía más caros». «Evidentemente -dice el hombre- la seguridad jurídica no debe tener nada que ver, y no les interesará demasiado contar con funcionarios iluminados que les enseñen cómo hacer negocios, y les digan cuánto tienen que ganar o que perder»... Pero en las tierras de Busti, no son los únicos problemas. Parece que el INTA de Concordia, de donde es oriundo el gobernador ( ciudad que saltó a la triste fama por aparecer como uno de los lugares con mayor índice de desempleo del país), encaró un ambicioso curso, gratuito, porque en la zona se necesitan alrededor de 10.000 idóneos para trabajar en plantaciones de arándanos. La sorpresa fue mayúscula cuando al cerrar la inscripción la lista tenía 0 (cero) aspirantes. Muchos culparon a los pl