La aftosa y la gripe aviaria beneficiarían a la Argentina
Se estima que podría exportar carne vacuna y de pollo por US$ 400 millones más en 2005.
18deOctubrede2005a las08:12
El mal de las "vacas locas" en EE.UU. La gripe aviaria, primero en Asia y ahora tocando las puertas de Europa. La fiebre aftosa, y su sorpresiva aparición en Brasil. La saga de crisis veterinarias en diferentes puntos del planeta está modificando abruptamente el mapa del comercio de carnes, y podría provocar un fuerte repunte de la demanda a la Argentina, que por ahora se mantiene indemne y es considerada "libre" de todas estas enfermedades.
Tanto los envíos de carne vacuna como de pollos, en realidad, vienen beneficiándose con la desgracia ajena desde fines de 2003, tras la aparición de los primeros casos de "vaca loca" en América del Norte y de gripe aviaria en el Sudeste Asiático. Es que dos grandes jugadores (EE.UU. en el caso de los bifes y Tailandia en el de los pollos) quedaron virtualmente fuera del mercado. Ahora sucede lo mismo con Brasil, el mayor exportador de carne vacuna, que sufrió el cierre de 30 países tras reconocer un foco de aftosa en Mato Grosso do Sul.