Sube el consumo de carne y prevén mayores exportaciones
La demanda interna crece fuerte. Los argentinos ya comen en promedio unos 67 kilos al año por persona. Y, desde el exterior, vuelven las fuertes compras de Rusia.
Durante una reciente jornada organizada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) de la región sudoeste, el especialista Ignacio Iriarte indicó que el consumo de carne está en torno a los 65/67 kilos por persona y por año, un nivel comparable al de los mejores años de la convertibilidad.
La explicación para esos niveles de consumo está en el paulatino crecimiento del poder adquisitivo de la población. Iriarte indicó que, aunque el consumo de carne cayó en los supermercados, en algunas economías regionales creció hasta 30%. Y que incluso hay un fuerte aumento en sectores bajos del Gran Buenos Aires, que están mejorando un poco su situación.
Junto a este proceso se da un fuerte incremento de las exportaciones. Según datos que dio a conocer ayer el SENASA, la Argentina exportó entre enero y setiembre de este año 996 millones de dólares, un incremento del 30% frente a los 765 millones que se embarcaron en el mismo período del 2004.
El principal comprador de carne durante ese período fue Rusia, por algo más de 260 millones de dólares, sostuvo el SENASA.