Exportaciones de carne podrían aumentar u$s1.500 millones.
El Ministerio de Economía analizará estrategias para captar mercados para los cortes bovinos, tras el brote de aftosa detectado en Brasil...
(NA) El Ministerio de Economía y la Cancillería analizan una estrategia destinada a captar parte de un mercado de más de 1.500 millones de dólares por exportaciones de carne que perderá Brasil, a raíz de la suspensión de compras del producto a ese país debido a un brote de aftosa.
En total, 41 países comunicaron oficialmente el cierre de sus mercados a la carne vacuna de Brasil, el mayor exportador mundial del producto, tras la aparición de fiebre aftosa en Mato Grosso do Sul, lo cual representa alrededor de 1.500 millones de dólares en la balanza comercial de ese país.
Según trascendió en el Ministerio de Economía, parte de esa estrategia comenzó a analizarse el miércoles último en una reunión que el ministro Roberto Lavagna mantuvo con el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos.
A ese encuentro, en el que participó también el secretario de Política Económica, Oscar Tangelson, seguirán otros de análisis con funcionarios del Palacio San Martín, luego de las elecciones del domingo.