El clima podría sostener los precios
Otro informe mensual bajista (a priori) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) en soja y maíz, para Chicago y el mundo
Los productores estadounidenses, pese a su incipiente sequía de hace cuatro meses, lograron las segundas cosechas récord: 82,8 millones de toneladas de soja, luego de los 85 del año pasado y 280,2 millones de toneladas de maíz, detrás de los casi 300 de 2004/5.
No obstante, destacamos que el crecimiento de la demanda mundial de soja modera el impacto que las cifras del primer productor mundial podrían tener de por sí en el mercado. Y sabemos cómo lo que pasa con la soja viene contagiando a otros productos, en el mercado de Chicago.
Al aumentar la producción mundial en apenas 680 mil toneladas, ya que la suba en Estados Unidos (2,07 millones) es compensada por la caída de Brasil (1,5 millón) y proyectar una suba en el consumo de 300 mil toneladas, las existencias iniciales de la campaña las finales caen en 660 mil toneladas: de 47,41 a 46,75 millones.
Es decir, la relación stock/consumo 2005/6 pasa al 21,6 %, un punto porcentual más que en 2004/5 y algo debajo de la calculada en octubre.
Como las exportaciones de soja de Estados Unidos caen un millón de toneladas (a 29,3), el tema para el mercado puede ser su stock final, que aumenta de 7 a 9,5 millones de toneladas. Queda claro, por como se movió Chicago, que no lo sorprendió totalmente.