La Argentina recupera el mercado chileno de carnes

Apunta a transformarse en un atractivo destino para la producción cárnica nacional por su carácter complementario con la Unión Europea.

18deNoviembrede2005a las08:52
Apunta a transformarse en un atractivo destino para la producción cárnica nacional por su carácter complementario con la Unión Europea. El objetivo es provocar un aumento de la demanda en Chile luego de la reapertura del mercado en 2004.

La carne argentina recuperó el lugar de privilegio que había perdido entre los consumidores chilenos a manos de los productores brasileños, y el mercado trasandino apunta a transformarse en un atractivo destino para la producción nacional por su carácter complementario con la Unión Europea.
En ese contexto, el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCV) inició en septiembre pasado una campaña de difusión de la carne nacional que se mantendrá hasta diciembre, período de mayor consumo de ese producto entre los chilenos, con el objetivo de provocar un aumento de la demanda trasandina luego de la reapertura del mercado en 2004.

TERRENO PERDIDO. “El mercado chileno es, sin dudas, uno de los principales destinos de la carne argentina, y por eso es necesario incentivar el consumo con este tipo de acciones, en particular teniendo en cuenta la ventana de posibilidades que nos abre el cierre de la importación brasileña”, sentenció Arturo Llavallol, presidente del IPCV.

De todos modos, Llavallol reseñó que antes de la aparición del brote aftósico en el sur de Brasil, la carne argentina había recuperado buena parte del terreno perdido, a fuerza de calidad, regularidad en la entrega y porque entre los consumidores chilenos es reconocida como superior a las de la competencia.