Controlarán el empleo en el sector rural
Operativos de fiscalización del Renatre
Así lo anunció a LA NACION Alberto Brondo, gerente general del Renatre, quien subrayó que el organismo tiene facultades de policía para realizar este procedimiento, y convenios con el Ministerio de Trabajo. "Los operativos van a estar direccionados hacia esos establecimientos, que representan 83.000 trabajadores. Ya hemos detectado distintos incumplimientos, con empleados no registrados y sin la libreta de trabajo [documento donde deben figurar las distintas remuneraciones que recibe el empleado]", indicó.
En la actualidad, el Renatre tiene registrados unos 400.000 trabajadores. No obstante, allí manejan datos de que, en realidad, en todo el sector se desempeñan más de 1.500.000 personas. "Es muy alta la informalidad, pero pensamos que con esta campaña de fiscalización se puede llegar a 1.000.000 de trabajadores registrados", indicó.
Por cada empleado rural no inscripto, las multas estipuladas para una empresa van desde 80 hasta 5000 pesos, según la gravedad de la infracción. "Incluso podemos llegar a clausurar a los establecimientos que sean reincidentes", advirtió Brondo.