Chinche diminuta y grillo subterráneo andan sueltos

Se han detectado varios focos de algunas plagas esporádicas para los cultivos de verano, en general relacionadas a las condiciones de sequía.

28deNoviembrede2005a las09:09
Se han detectado varios focos de algunas plagas esporádicas para los cultivos de verano, en general relacionadas a las condiciones de sequía. Entre ellas podemos citar a la chinche diminuta, con daños especialmente en cultivos de soja en implantación, y el grillo subterráneo (Anurogryllus muticus), que recientemente se ha reportado en varias zonas afectando a maíz, girasol y soja.

Esta plaga es especialmente favorecida por las mejores condiciones de estabilidad de humedad y temperatura de la siembra directa. Es un grillo parecido al común, sólo que presenta una coloración marrón acaramelada, y las hembras tienen las alas más cortas que el cuerpo, no llegando a cubrir totalmente el abdomen.

La evaluación en campo del grillo debe efectuarse, según Jorge Aragón, especialista en el tema del INTA Marcos Juárez, en forma similar a las indicadas para gusanos blancos, efectuando muestreos de suelo a 25-30 cm de profundidad, sacando capas de tierra en forma gradual hasta llegar a la galería del insecto.