Prevén una fuerte caída de las exportaciones de carnes

El costo de vida: impacto del aumento en las retenciones

30deNoviembrede2005a las08:16
Varios frigoríficos frenaron la faena de hacienda y adelantaron las vacaciones del personal

La industria frigorífica advirtió ayer que las ventas al exterior de carnes argentinas sufrirán una "fuerte" caída por el último aumento de 5 a 15% de las retenciones a las exportaciones del sector, la suspensión de los reintegros y la cada vez más pronunciada falta de oferta de hacienda para abastecerse normalmente de vacunos.

En este contexto, las principales plantas del país –Swift, Rioplatense, Gorina y Arrebeef– resolvieron adelantar las vacaciones de los operarios, reducir la faena y cerrar momentáneamente las fábricas. En el caso de Swift, el más grande del país, la suspensión transitoria de actividades afecta a unos 2000 trabajadores. Según el presidente de la empresa, Carlos Oliva Funes, "no está definido por cuánto tiempo se mantendrán las fábricas cerradas; hoy la industria está trabajando a pérdida", comentó.

El empresario, que hace dos meses concretó la venta de Swift a la empresa brasileña Friboi por una cifra cercana a los 200 millones de dólares, comparte la misma incertidumbre que el resto de los actores. "En este contexto, está claro que las exportaciones van a caer fuertemente", señaló, en lo que podría interpretarse como un mensaje al Gobierno y, en particular, a la nueva ministra de Economía, Felisa Miceli, que asumirá mañana. "La industria hizo un esfuerzo muy grande con los acuerdos de precios, pero fuimos muy mal recompensados; no sabemos cómo se va a resolver porque tenemos nuevos interlocutores", agregó Oliva Funes.