Feriagro 2006 - Los fabricantes de maquinaria se comprometieron a trabajar unidos

El miércoles 7 de diciembre, los fabricantes se reunieron convocados por los organizadores de la muestra para celebrar por adelantado el fin de año y el día de la maquinaria, que se festeja el 12 de este mes.

13deDiciembrede2005a las09:06
El miércoles 7 de diciembre, en el polo productivo más importante de la maquinaria agrícola nacional, allí donde se realizará Feriagro 2006, los fabricantes se reunieron convocados por los organizadores de la muestra para celebrar por adelantado el fin de año y el día de la maquinaria, que se festeja el 12 de este mes. El trabajo en conjunto por la continuidad del crecimiento de la industria fue un concepto común que destacaron las autoridades de la Cámara Argentina de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y del Movimiento para la Defensa y el Desarrollo de la Maquinaria AGrícola (MODEMAQ) que estuvieron en Las Parejas.

Entre los presentes en el lugar se encontraban Roberto Cereto (Ministro de la Producción de Santa Fe), Daniel Costamagna (Secretario de Agricultura de Santa Fe), Heraldo Mansilla (Intendente de Las Parejas), Jorge Beso (Presidente Comuna de Tortugas), Jorge Médica (Presidente de CAFMA), Carlos Capisano (Presidente del Centro Industrial de Las Parejas e integrante del MODEMAQ) y Saturnino Herrero Mitjans (Presidente de Feriagro).

"Tenemos inquietudes profundas como la continuidad del decreto 379 de bienes de capital, la definición de la desgrabación del impuesto a las ganancias que apuntale la inversión y el respaldo a la maquinaria agrícola nacional", destacó Carlos Capisano. Y agregó que "será necesario trabajar unidos y en conjunto entre todos los industriales". Capisano remarcó que la actividad de la maquinaria agrícola ha dado a las comunidades involucradas "tranquilidad social, pleno empleo y una vida digna, por lo que las autoridades nacionales nos deben escuchar y apoyar".

Por su parte, Jorge Médica, presidente de CAFMA, también hizo hincapié en la unión. "Junto al MODEMAQ, debemos estar presentes cada vez que haya un petitorio ante el Estado para resolver cuestiones que son un lastre muy pesado para las empresas, como el IVA técnico".