Desarrollan trigos para lograr calidad y altos rindes.

Nidera presentó en Miramar ensayos con cultivos en los que se obtuvieron 120 q/ha...

24deDiciembrede2005a las04:05

El año pasado la producción de trigo logró un volumen récord de 16 millones de toneladas, con un rinde promedio de 26 q/ha sobre 6,2 millones de hectáreas sembradas. Este año la siembra de trigo cayó a casi 5 millones de hectáreas, y tanto la Secretaría de Agricultura como la Bolsa de Cereales estiman que la cosecha de esta campaña rondará los 12 millones de toneladas. De ser así, los rendimientos de este año serán cercanos a los 23 q/ha. Esto indicaría que además de sembrar menos, el ahorro en insumos y algunas heladas fuertes afectaron el rendimiento del cultivo.

Más allá del resultado final de esta campaña, y a pesar de que algunas estimaciones privadas ubican la cosecha de este año por encima de los 13 millones de toneladas, los números del trigo están bien lejos del potencial que el cultivo tiene.

Nidera organizó una jornada para asesores en su campo experimental La Ballenera (Miramar), en la que mostró ensayos en parcelas de trigos que rindieron 120 q/ha. Francisco Firpo, director de la empresa, destacó que "la Argentina tiene un potencial agrícola de siembra de 10 millones de hectáreas", y explicó que si se utilizaran las variedades de alto rendimiento que están disponibles en el mercado hoy, "producir trigo puede ser tan confiable como sembrar soja". La visión de la empresa es que la producción de trigo debe enfocarse como la de un cultivo de alto rendimiento; lo que Firpo sintetiza con el concepto: "Dejar de pensar en el trigo como la caja de fin de año, y apostar a un negocio rentable y confiable".