Auspicioso: en el 2005 se faenó 2,6% menos de hembras
El dato pertenece al balance que hizo Ciccra y es en comparación con los primeros diez meses del 2004. La recuperación ¿es un hecho aislado?
La Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina (Ciccra) hizo su balance del año concluido. La reducción en la faena de vientres es una de las mejores noticias. Qué le espera al sector.
Según datos provisorios publicados por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), la faena alcanzó un nivel de 1.124.088 en noviembre, cifra que, de acuerdo con correcciones observadas en meses anteriores, fácilmente se elevaría hasta 1.174.088 cabezas. De esta forma, la retracción con relación a octubre quedaría en 3,5 por ciento.
En comparación con el promedio mensual del año (1.191.308 cabezas), la faena de noviembre quedaría ubicada 1,4% por debajo.
En los primeros once meses del año la faena total llegó a un nivel de 13,1 M de cabezas, acumulando una leve recuperación de 0,4% con relación al mismo período del 2004.
Es decir, este año la cadena de valor, aún en un contexto de retención de vientres para recomponer existencias, pudo mantener la cantidad de animales enviados a faena en el mismo nivel que en el 2004, período que se había caracterizado por la situación opuesta (liquidación de vientres).