A pesar de la aftosa, el precio de la carne no bajó para el consumidor.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina dijo que debería trasladarse la caída "en los próximos días"...

15deFebrerode2006a las09:06

El cierre de importantes mercados para la carne argentina ha generado que los frigoríficos exportadores deban redireccionar su stock hacia el mercado interno. Sin embargo, y contra lo estimado inicialmente, la aparición de un foco de aftosa en Corrientes no tuvo hasta ahora un efecto a la baja en el precio de la carne al consumidor.

"Nosotros teníamos un importante cargamento rumbo a Chile que en su mayoría ya lo hemos colocado en el mercado interno, por suerte Rusia nos sigue comprando carnes y estamos expectantes a las determinaciones de la Unión Europea", contó a La Capital Jorge Torelli, gerente general del frigorífico Mattievich.

Desde el sector industrial se asegura que en el país la absorción de los cortes de exportación corre por cuenta de los grandes supermercados. Estos a diferencia de las carnicerías compran de los frigoríficos cortes específicos. Por eso estiman que, con la mayor oferta, habrían obtenido una reducción de costos de entre un 10 y 15%.