Habrá $860 millones en subsidios para ganaderos

La lucha contra la inflación

10deMayode2006a las12:02
La medida contempla además, un cambio de raíz en el mecanismo de comercialización entre frigoríficos, matarifes y carnicerías, para adecuar los cortes vacunos a la demanda de cada barrio, e intentar que bajen los precios.

El gobierno nacional presentó ayer en sociedad los lineamientos generales del esperado Plan de Desarrollo Ganadero, que incluirá subsidios por un total de 860 millones de pesos en cuatro años, con el fin de aumentar el stock vacuno en 1.400.000 terneros anuales, y contribuir a sostener la caída de los precios.

El objetivo es alcanzar, en el lapso de cuatro años, un aumento de 5,5 millones en los nacimientos, mejorando la tasa de eficiencia, del 24,5 a 27%, con una faena mínima de 15,7 millones de cabezas por año, indicó el ministerio de Economía.

Con esta iniciativa, que incluye un cambio drástico en el mecanismo de comercialización entre frigoríficos, matarifes y carnicerías, para adecuar los distintos tipos de cortes a la demanda de cada barrio, el gobierno espera descomprimir la disputa que viene manteniendo por los precios desde hace varios meses.

También espera alcanzar, para 2010, que la producción cárnica aumente de 3,06 a 3,61 millones de toneladas, e incrementar el peso de faena de 215 a 230 kilogramos de carne por res.

Economía dijo que, además, se busca subir la cantidad de faena anual, de 14,2 a 15,7 millones de cabezas.
Ahora, los distintos representantes de la cadena de valor de la carne tendrán 15 días para evaluar la propuesta y, una vez cumplido ese plazo, hacer llegar sus inquietudes al gobierno.