El gobierno ya releva precios para formar su propio índice de hacienda

El objetivo es confeccionar cotizaciones oficiales de referencia, alternativas a las del mercado de Liniers

21deJuniode2006a las08:56
El gobierno comenzó a relevar ayer los precios del ganado en pie en todo el país, para poder establecer valores de referencia a nivel nacional y competir así con los índices del Mercado de Hacienda de Liniers.

A partir de la puesta en marcha del Sistema Informativo de Precios Bovinos, que comenzó ayer, frigoríficos y matarifes deberán informar en forma diaria la cantidad y el precio de los vacunos que compraron la jornada anterior.

La iniciativa, que se enmarca dentro de los lineamientos estratégicos del plan ganadero impulsado por el gobierno, cosechó el respaldo de la cadena de ganados y carnes, pese a algunas dudas respecto a su implementación.

"Creemos que es importante", aseguró el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti, quien consideró "necesario" que el precio fijado en Liniers "deje de ser el único valor de referencia".

La medida permitirá evitar oscilaciones bruscas en el precio del ganado en pie "cuando, por ejemplo, por problemas climáticos se achican los ingresos a Liniers y no se puede satisfacer la demanda muy fuerte de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires", explicó Schiariti.

Sin embargo, el empresario advirtió que se trata de "una carga más" para la industria de la carne.

La semana última, cuando se conoció la entrada en vigencia del sistema de información, la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado también manifestó su apoyo.