Pruebas con un sustituto lácteo de terneros

Las realiza ACA, en un campo experimental en Santa Fe

03deJuliode2006a las10:59
GENERAL GELLY, Santa Fe.- El desarrollo del Ruter, el sustituto lácteo que revolucionó la cría ganadera, dio un paso trascendente con la creación de un campo experimental en esta pequeña localidad distante unos 100 kilómetros de Rosario.

Se trata de una explotación de 167 hectáreas en las cuales se podrán incentivar las investigaciones para concretar nuevos progresos científicos.

El emprendimiento fue concretado por la división nutrición animal de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), una entidad que viene trabajando en este sistema desde hace más de veinte años.

Además de la investigación, "el campo propio" permitirá ante todo mostrar los estudios y los sistemas de raciones a los productores del país y del exterior que pretendan aplicar el ruter en sus explotaciones.

"Nos encontrábamos ante la dificultad que las mayoría de las técnicas y monografías que circulaban entre los fabricantes se basaban casi exclusivamente en trabajos hechos en el exterior, pocas veces revalidados en los rodeos argentinos.

En muchas situaciones, había informaciones no totalmente ciertas. Era una necesidad y uno de los objetivos a corto plazo", explicó a LA NACION el gerente de la división, Miguel Angel Fabbroni.