Cría bovina intensiva: más grupos
Los grupos CBI buscan intensificar la cría en suelos de muy buena aptitud agrícola, a través de un sistema mixto que integra la ganadería con la agricultura.
Los grupos CBI buscan intensificar la cría en suelos de muy buena aptitud agrícola, a través de un sistema mixto que integra la ganadería con la agricultura. Durante el período de lactancia-servicio (primavera-verano) los animales se alimentan de pasturas consociadas base alfalfa y, en la época de vaca seca (otoño-invierno), la vaca pastorea los rastrojos de maíz y soja u otro cultivo.
Martín Correa Luna, del Inta Venado Tuerto, uno de los mentores de este sistema de cría, explicó a Infocampo que con la implementación de la CBI se puede obtener una carga de hasta 5 vacas por ha de pastura y una producción de hasta 800 kilos de carne por ha. Según Correa Luna estos números son más que tentadores para los productores que cada vez se están interesando más por este sistema. Pero no todo es tan fácil. Correa Luna explica que no todos pueden llevarlo a cabo ya que se necesita de constancia y en definitiva que al productor le guste la ganadería, ya que es un trabajo que se realiza durante todo el año y que requiere tiempo, dedicación y una inversión inicial mayor que en la agricultura. Con la CBI la relación obtenida sería de 800 kilos por ha equivalentes a 4.000 kilos de soja por hectárea.