La soja ya hace volar aviones

La Fuerza Aérea Argentina está testeando un biodiésel como combustible alternativo de turbinas aeronáuticas.

12deAgostode2006a las08:44
Un avión Hércules puede hacer volar muchos porotos de soja… y viceversa. Un índice de lo caliente que está el tema del biodiésel es que hasta la Fuerza Aérea Argentina, históricamente renuente a operar cosechadoras, está testeando un biodiésel obte nido de soja como combustible alternativo de turbinas aeronáuticas. ¿Explicación de tan raro fenómeno agroaeronáutico? Está calando hondo la señal de que en 2008 la Argentina se vuelve importadora neta de petróleo, y de que en 2014 se acaba la última gota de las reservas nacionales.

El "Biojet" o biodiésel aeronáutico fue presentado por la Fuerza Aérea en un acto en la Primera Brigada Aérea de El Palomar, en el que se anunció la firma de un convenio de cooperación para este desarrollo con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SECyT). El proyecto abarcará a varios laboratorios académicos de las Universidades Nacionales de Formosa (UNF), Córdoba (UNC), la Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Universitario Aeronáutico.

La dirección tecnológica del "proyecto Biojet" recae en una "rara avis" aeronáutica: el Comodoro Eduardo Sellés, de 44 años, quien además de ser piloto de elite (vuela cazabombarderos A4, cazas Mirage y aviones de ataque a tierra Pucará), también es licenciado en Ciencias Físicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.