Volvería el conflicto por la carne

Si el gobierno no renueva la vigencia de la resolución que facilitó esos embarques externos, que favorecieron a industriales y mejoraron el precio que reciben los productores, la carne volverá a ser tema de conflicto.

25deAgostode2006a las16:27
En dos semanas (el 6 de setiembre) vence la flexibilización que rige para la exportación de carne vacuna proveniente de vaca conserva y novillo pesado. Si el gobierno no renueva la vigencia de la resolución que facilitó esos embaques externos, que favorecieron a industriales y mejoraron el precio que reciben los productores, la carne volverá a ser tema de conflicto.

El plan del gobierno fue eficiente en cuanto a controlar el precio del producto en los mostradores. «La prioridad es controlar la inflación en el consumo interno», dicen los funcionarios frente a ganaderos e industriales frigoríficos. Con este marco, la cadena de la carne, separada, busca articular propuestas para presentarle al gobierno.

Desde todos los sectores se coincide en que la prioridad inmediata se centra en una renovación en el permiso para exportar carne proveniente de vacas conserva y novillo pesado.

Los frigoríficos siguen manteniendo comunicaciones con el gobierno con el fin de lograr una prórroga en la resolución, mientras defienden la cuotificación de 40% sobre los restantes cortes restringidos. La liberalización de la Cuota Hilton, termoprocesados y menudencias no está, por ahora, en discusión.