Lácteos: pese a las controversias locales e internacionales, las exportaciones argentinas crecieron un 21%
La exportación de productos lácteos creció 15 % en volumen y 21 % en divisas durante enero-julio de este año en comparación con igual período del año pasado, anunció ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa).
De acuerdo con la información oficial, en los primeros siete meses de 2006, Argentina vendió al exterior 184.712 toneladas de leche, quesos y derivados, por un total de US$ 421.461.000, cifra que es un 15% superior a la del mismo período del año pasado. De ese total, las exportaciones de leche bovinas sumaron 120.417 toneladas por un valor de US$ 277.678.000, informó el Senasa.
Asimismo, señala que la fiscalización de exportaciones de productos lácteos —leches, quesos y otros— durante enero-julio de 2006 alcanzó las 184,7 toneladas, 21% por encima de las 160,6 toneladas exportadas durante el mismo período de 2005.
Por su parte, el valor de las exportaciones llegaron en los primeros siete meses del año a US$ 421,2 millones, superando en 15% las ventas por US$ 347,5 millones registradas en enero-julio de 2005.
El organismo aclaró que los principales destinos de este producto fueron Argelia, con 24.878 toneladas; Venezuela, 20.905; Brasil, 15.832; México, 9.563 y Chile, con 8.818.