Defienden a los pooles de siembra
Tres conocedores de los agronegocios salieron a contestar las críticas formuladas desde municipios bonaerenses contra estas figuras asociativas.

Fue en la última emisión de Infocampo Debate.A raíz de la proliferación de fondos de inversión en búsqueda de nuevos negocios, los pools de siembra surgieron en la década del ’90 como una alternativa a la descapitalización del sector agropecuario; sin embargo, hacia fines de la década, la caída de las cotizaciones internacionales dejó a la mayoría de los pools en el camino.
Pero actualmente, este sistema resurge, y aparecen quienes lo critican. Sus detractores afirman que los pools adquieren los insumos directamente a las empresas productoras y contratan mano de obra foránea para las tareas agrícolas. Además, la comercialización se realiza con los exportadores, sin intervención de acopiadores ni transportistas locales, sostienen.
También señalan que el dinero obtenido con la explotación no se consume ni se reinvierte en el mercado local.