Cosecha mundial de trigo: bajos rendimientos para el ciclo 2006-2007

El mercado mundial de trigo continúa a la baja por los problemas de la sequía en los principales productores.

22deSeptiembrede2006a las08:33
A las previsiones a la baja de Argentina, Brasil y Estados Unidos, se suma ahora Australia, cuya nueva estimación oficial para el período 2006/07 es de 16,4 millones de toneladas, comparada a los 22,78 millones de toneladas estimadas en junio.

El último volumen de producción previsto para el ciclo 2006/07 es inferior al estimado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en inglés), en su ultimo reporte del mes de septiembre, en el cual calcula la cosecha australiana en 19.5 millones de toneladas; en tanto que en los dos ciclos previos, la producción de trigo en Australia fue de 24.5 y 22.6 millones de toneladas respectivamente.

Esta perspectiva agudiza la caída de oferta estacional del trigo en los últimos meses del presente año y primeros del siguiente. A la problemática se suma a una menor área de siembra a la esperada en Argentina y a una fuerte caída en la cosecha brasileña por sequías y heladas.

En Argentina, las estimaciones pasaron de una siembre del orden de las 6 millones de hectáreas a las actuales, que rondan entre las 5.3/5.4 millones de hectáreas.

En Brasil, la última estimación oficial ubica la cosecha de trigo 2006/07 en 3.14 millones de toneladas, cifra muy inferior a los 4.8 millones de toneladas del ciclo 2005/06; pero superior lo esperado por los molineros locales, que estimaban una cosecha de 2.5 millones de toneladas. La peor cifra fue la del ciclo 1999/2000, cuando se cosecharon 1.6 millones de toneladas.

En los Estados Unidos, se está sembrando la nueva temporada de trigo de invierno 2007/08. Sin embargo, el avance de las tareas mostraron cierta demora el domingo pasado, cuando se había sembrado el 19% de lo previsto, comparado al 9% registrado en la semana anterior y al 23% del promedio de los últimos cinco años para esta misma semana.