El único herbicida para Intersiembra
Se lanza al mercado argentino el herbicida Interfield
En la última década, la superficie sembrada con soja creció un 40% de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA). Al crecer la superficie sembrada con soja, disminuyó el área sembrada con otros cultivos.
Para que estos cultivos, como maíz y girasol cobren mayor protagonismo se creó el proyecto Intersiembra, que consiste en sembrar dos cultivos en un mismo lote durante el período en el cual normalmente se siembra uno sólo. De esta forma, entre hileras de girasol se siembra soja y lo mismo con la combinación maíz - soja, permitiendo así que se puedan aprovechar favorablemente la luz y el agua. A partir del aprovechamiento favorable de la luz y el agua se obtienen los siguientes beneficios:
· Diversificación de cultivos
· Crecimiento en la rentabilidad
· Incremento en la competitividad
· Sustentabilidad del sistema
La implementación de este sistema tiene como principal objetivo disminuir el monocultivo ya que el maíz y girasol entrarán en la rotación de cultivos. En consecuencia, se diversificarán los cultivos lo que generará un crecimiento en la rentabilidad, el productor mejorará la competitividad y se enriquecerá el suelo gracias al aporte de carbono que genera esta técnica.