Asociarse para vender mejor
Hace un año siete productores porcinos del sur de Santa Fe decidieron unirse con el fin de adquirir información y asesoramiento para agregar valor a la producción, sin saber que un tiempo más tarde formarían una sociedad de responsabilidad limitada a la que nombrarían Hogs, y que en setiembre de 2006 pondrían en marcha un local para comercializar carne de cerdo, producida en sus establecimientos, directamente al público.
Alberto Abraham, uno de los siete productores y coordinador del grupo, indicó que si bien haberse agrupado no ha sido sencillo, ya que al momento de hacer sociedades los productores son reticentes, lo consideraron conveniente para adquirir beneficios, como por ejemplo compartir asesoramiento y centralizar las compras de insumos, lo que hasta el momento permitió bajar los costos en un 15%.
Trabajar con la venta al público también disminuyó los riesgos de cobranza, ya que esta modalidad genera efectivo constantemente, a diferencia del pago de los frigoríficos, que lo hacen a largos plazos.
De los siete socios, el que más cabezas posee suma 140, los hay de 100 y algunos que recién se inician en esta producción tienen entre 30 y 50 madres. Actualmente faenan entre 80 y 100 capones por mes, pero tienen como objetivo faenar 200 animales mensuales.