Cuidado con los hongos en el trigo
Tras las lluvias, la mayor humedad en los lotes acrecienta el peligro de ataques. Aquí, algunos consejos prácticos de manejo.
Sin embargo, el cambio de ánimo que toda lluvia esperada trae al hombre de campo no debería hacerle perder de vista que las condiciones de mayor humedad en los lotes acrecienta el peligro de los ataques de las enfermedades fúngicas.
Esta situación se ve favorecida porque la principal región triguera argentina del Sur y Sudeste bonaerense tiene actualmente variedades de trigo susceptibles —principalmente— a la roya del trigo, así como también a manchas foliares.
Por eso es importante tener en cuenta algunas recomendaciones prácticas sobre el manejo de enfermedades fúngicas, orientadas al productor de trigo en esta etapa del cultivo.
De acuerdo con su actual estado fenológico, la estrategia disponible para evitar daños se basa en el uso de fungicidas, pero con una racionalidad tal que asegure el retorno económico de la aplicación y evite aplicaciones indiscriminadas y contaminaciones innecesarias.
Como sugerencia, es importante que el productor tenga presente que —por regla general— los fungicidas no deben aplicarse preventiva ni tardíamente. Debe pulverizarse solamente y cuando los valores de una determinada enfermedad alcancen un determinado valor que se obtiene del monitoreo, que se denomina umbral de daño económico (UDE).