Acopio en la cadena comercial
El mercado interno sigue firme, con poca oferta y una demanda potenciada por las fiestas de fin de año. La oferta es más baja que en octubre y noviembrepor las ventas adelantadas como consecuencia de la sequía, por el vaciamiento de los “feedlots” y también por la continua expansión de la agricultura.
El mercado interno continúa muy firme, con una oferta escasa y una demanda potenciada al máximo anual por las fiestas de fin de año. Hace unas semanas que frigoríficos, supermercados y carniceros guardan matambre, lengua, asado, vacío, peceto y colita, que venden estos días con sobreprecio, como un favor especial al cliente.
La oferta es más baja que en octubre y noviembre, por con ventas adelantadas por la seca, por el vaciamiento de los feedlots y por la expansión de la agricultura. Este año la faena quedará cerca de un millón de cabezas inferior al año pasado, pero esta caída se ha visto muy moderada a la hora de contabilizar el volumen de carne producido, por el aumento en el peso medio de faena como consecuencia de la aplicación de la Resolución 645.
Desde el punto de vista de los objetivos perseguidos por la Secretaría de Agricultura, esta medida ha sido exitosa al incrementarse en ocho a 10 kilos el peso promedio por res faenada, un éxito que ha sido soportado por los criadores –en especial los de zonas marginales– con un menor valor relativo de sus terneras.